Se lanzó el Instituto de Regularización Dominial

12 - 09 - 2025

El Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) anunció la creación del Instituto de Regularización Dominial, un espacio de asesoramiento y apoyo técnico destinado a los municipios, organismos estatales y profesionales de la Agrimensura.

La regularización dominial constituye un paso clave para transformar la realidad de las familias que habitan en barrios populares, asentamientos, complejos habitacionales y otras configuraciones urbanas que hoy carecen del marco jurídico y parcelario necesario.

Contar con planos de mensura y división no solo permite la escrituración individual, sino también la apertura de calles, la definición de líneas municipales, la provisión de servicios esenciales. En definitiva, genera condiciones de mejora y acceso a un hábitat digno y sustentable, de manera progresiva, tendiendo a alcanzar los estándares de calidad.

El Presidente del Consejo Superior del CPA, Agrimensor Reinaldo Beain explicó que “el Instituto de Regularización Dominial nace con el propósito de convertirse en un espacio de referencia para los profesionales de la Agrimensura y un aliado estratégico para los municipios y organismos estatales que enfrentan la compleja tarea de urbanizar y otorgar seguridad jurídica a miles de familias bonaerenses”.

“Buscamos que este Instituto sea un puente entre el conocimiento profesional y la necesidad social. La regularización dominial no es solo un trámite, es la llave que abre la puerta al hábitat digno que toda comunidad merece”, agregó el Agrimensor Beain.

Con el nuevo Instituto, el Consejo de Agrimensura bonaerense ofrece herramientas concretas en asesoramiento legal y técnico permanente, capacitación de profesionales con perfil social, documentación e instructivos de consulta y un nexo directo con organismos estatales para agilizar trámites.

De cara al futuro, se busca que este nuevo Instituto no solo acompañe a los municipios en su tarea de urbanizar y ordenar el territorio, sino que también contribuya a jerarquizar la profesión y a instalar a la Agrimensura como un actor central en la planificación y el desarrollo de políticas públicas de tierra, hábitat y vivienda.

“El desafío es poner a la Agrimensura en el lugar protagónico que requiere la agenda de políticas habitacionales, dar respuestas concretas, ágiles y a gran escala, tanto a la demanda pendiente como a los nuevos desafíos que se aproximan”, agregaron desde el CPA.

El Instituto funcionará con sede en el Consejo Superior del CPA y con canales de consulta presencial y remota, disponible para todos los matriculados, reafirmando el compromiso de la institución con el fortalecimiento profesional y con el derecho de miles de bonaerenses a acceder a un hábitat digno.

La presentación oficial se realizó el viernes 12 de septiembre, fecha en la que el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires cumplió su 40º aniversario.

El acto contó con la presencia de Nicolás Biagi, Director Provincial de Recursos Inmobiliarios Fiscales y Germán Villano, Director de Estudio Dominial y Actos Administrativos, ambos pertenecientes al Ministerio de Economía. También estuvieron presentes la Arq. Gabriela Novak, Gerenta General de Catastro y Geodesia de Arba, acompañada de su equipo, por la Escribanía General de Gobierno, Pablo Bochichio; por la Subsecretaria de Habitat de la Provincia, Ruben Pascolini y el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Abog. Ariel Rondan Piacenti.

También participó el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Esc. Guillermo Longhi, la Vicepresidente 2da. Not. Sabina Podrez Yaniz, miembros de la Comisión de Regularización Dominial de dicha institución y el Presidente de la Federación Argentina de Agrimensura, Agrim. Jorge Luis Soria.